Mostrando entradas con la etiqueta Mantras Tibetanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mantras Tibetanos. Mostrar todas las entradas

lunes, abril 20, 2009

Mahakala

Gracias, Love
Mahakala, dios de la muerte, es una de las más importantes deidades protectoras del Dharma. Con su aspecto y forma airados protege a los discípulos de todo tipo de obstáculos en el camino espiritual.
Al igual que el negro absorbe todos los colores, todas las cualidades y las formas se funden en Mahakala. La ausencia total de color, simboliza la naturaleza de Mahakala como realidad última. Mahakala de tez oscura representa trascendencia de todo tipo. Etimologicamente Kala, significa tiempo. Así, Mahakala simboliza la naturaleza cósmica de tiempo, en el que todos nos disolvemos.


OM MAHAKALA KALA BIKALA RATRITA DOMBINI CHANDALI RAKSHASI SINGHALI DEVIBHYO HUNG PHET OM SHRI MAHAKALA HUM PHAT

Amitabha Mahakala

sábado, marzo 21, 2009

Sutra de los treinta y cinco Budas

Adrees Latif
Todos hemos realizado acciones que nos han hecho sentir mal y hay aspectos de nosotros mismos que quisiéramos cambiar.
Estas prácticas ayudan a eliminar las cargas emocionales. Reconocer nuestras deficiencias a través de la oración a estos grandes seres abre caminos para un nuevo comienzo.
Karmapa Chenno, Karmapa Chenno, Karmapa Chenno, Karmapa Chenno, Karmapa Chenno, Karmapa Chenno, Karmapa Chenno, Karmapa Chenno, Karmapa Chenno, Karmapa Chenno, Karmapa Chenno, Karmapa Chenno, Karmapa Chenno

domingo, julio 20, 2008

Milarepa

Gran yogui tibetano,venerado como "El Plenamente Iluminado" por otros países asiáticos. Inicialmente un hechicero de poderes formidables.
Su nombre significa "Mila‑ropa‑de‑algodón" (Mila se entiende como "¡oh, hombre!"), y era conocido por su poder de generar tummo, o calor psíquico, para poder mantener el calor en el crudo ambiente tibetano sin más ropa que un manto de algodón.
Milarepa experimentó con los elementos de la conciencia más que ningún otro yogui budista.


Prayer To Milarepa

miércoles, marzo 12, 2008

Karmapa Khyenno.

Karmapa encarna todos los Budas y, por lo tanto, es el maestro de todos los bodhisattvas. La recitación de Karmapa Khyenno es la invocación de la bendición, y la invocación de la compasión, y la invocación de todas las actividades de Buda, en el nombre del gran maestro, que es la manifestación de las actividades de todos los Budas, El Gyalwa Karmapa.
Todos los Karmapas son considerados la continuidad de una activa compasión-esencia. Como tal, se puede invocar a través de él el mantra Karmapa Khyenno. En el Tíbet central, Sikkim y Bután, que se pronuncia Karmapa mKyen mKyen-khen Karmapa o no-no. En el Tibet Oriental, que se pronuncia "Karmapa chenno".


Fuente: http://www.rumtek.org"


Para escuchar Karmapa Chenno, copia esta dirección en tu navegador:

http://tibet-cd.narod.ru/karmapa.mp3

Escucha karmapa Chenno

jueves, diciembre 14, 2006

Kalachakra for word peace





Mantra Interactivo de kalachakra

El Mandala de Kalachakra representa «la rueda del tiempo». Es mandala, de gran belleza y con un profundo significado.
En el mandala representado con arena de colores: el palacio de cinco niveles donde residen la divinidad Kalachakra y su consorte Vishvamata, símbolos de la compasión y de la sabiduría, respectivamente, acompañados por otras 722 divinidades delicadamente dibujadas. Según la antigua tradición budista, este mandala contiene tres únicos y simultáneos círculos, que muestran una completa visión cosmológica del universo, una descripción detallada de la naturaleza humana y, finalmente, un camino para alcanzar, mediante la reflexión, la sabiduría y la compasión necesarias, la paz universal.

Una de las características más importantes de la elaboración y ofrenda del mandala es su carácter transitorio y no permanente.



Fuente: http://www.barcelona2004.org

sábado, enero 21, 2006

Tara Verde


Dicen que los mantras se remontan al menos a la tradición védica. Se trata de sonidos especiales utilizados como instrumentos de meditación.

Un Mantra, es una sílaba, palabra o frase, cuya pronunciación hace vibrar nuestras energías. Tienen la capacidad de aquietar la mente y enfocar nuestra atención.

La palabra mantra proviene del sánscrito: ‘man’, que significa mente, y ‘tra’, que tiene el sentido de protección.
Existen infinitos mantras procedentes de las diversas culturas y religiones de todo el mundo y normalmente son usados como objetos de meditación capaces de inducir a estados alterados de consciencia.
Siempre tengo presente a Tara, se dice de ella que es “la que ayuda a alcanzar la otra orilla” y que nació de una lágrima vertida por
Avalokiteshvara, el buda de la compasión, del cual ella es una emanación. Hay 21 manifestaciones de Tara las más conocidas son: Tara Verde, Buda femenina, madre de todos los Budas y Tara Blanca, la Gran pacificadora



Escucha el Mantra

Tara Mantra- Ani Choying

Otra versión: Irina Mikhailova

Green Tara-Mantra

Green Tara - A Gentle Yet Powerful Mantra

Tara-Mantra

Tara Emanations


The Dalai Lama-Green Tara Mantra
http://www.full-albums.net



Om Tare Tutare Ture Soha